Esta unidad tiene como objetivo formar, fomentar y fortalecer el cooperativismo, la asociatividad y el emprendimiento en todas sus formas sobre una base que promueve un nuevo trato laboral solidario y un reconocimiento de las capacidades y potencialidades de las personas a través de: generación de planes de negocios; asesoría técnica en formalización de cooperativa, micro y pequeñas empresas, capacitación para el desarrollo de habilidades de gestión del emprendimiento, acceso a plataformas de comercialización colaborativas y vinculación con la red de fomento y la micro y pequeña empresa.
“la verdadera función de un emprendedor es la de tomar iniciativas, de crear”, lo que brinda al individuo el aprovechamiento de oportunidades del entorno, ello sin que las ideas necesariamente sean producidas por él (Liouville, 2002)
Asociaciones que de conformidad con el principio de la ayuda mutua tienen por objeto mejorar las condiciones de vida de sus socios y presentan características fundamentales.
Formar, Fomentar y Fortalecer unidades económicas asociativas que promuevan un nuevo trato laboral solidario y un reconocimiento de la Capacidades y potencialidades de los trabajadores/ras, mediante un proceso que contempla:
Nuestra meta es constituir unidades económicas asociativas que logren una inserción exitosa en el mercado y promuevan el desarrollo social y económico local de Recoleta. Guiadas por principios de Apoyo mutuo y control democrático de la Cooperativa por sus socios y socias.
El Principio político de la Cooperativas Populares es incentivar el Movimiento cooperativista y la Economía social contra la Subcontratación de empresas y trabajadores, entendiendo esta última como un pilar de la desigualdad de la sociedad chilena.
El área de emprendimiento en cumplimiento de sus objetivos, impulsa el fortalecimiento de emprendedoras/es de la comuna en el ámbito comercial, visibilizando sus trabajos a través de diversas actividades como ferias colaborativas o las organizadas por la propia Corporación.
Bienvenido: En este segmento podras
Seleccionadas/os | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | MARCELA CAROLA GONZALEZ HURTADO | 5 | MARCELA CAROLA GONZALEZ HURTADO | 8 | MARCELA CAROLA GONZALEZ HURTADO | 11 | MARCELA CAROLA GONZALEZ HURTADO |
2 | 6 | 9 | 12 | ||||
3 | 7 | 10 | 13 | ||||
4 |
Seleccionadas/os | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | MARCELA CAROLA GONZALEZ HURTADO | 5 | MARCELA CAROLA GONZALEZ HURTADO | 8 | MARCELA CAROLA GONZALEZ HURTADO | 11 | MARCELA CAROLA GONZALEZ HURTADO |
2 | 6 | 9 | 12 | ||||
3 | 7 | 10 | 13 | ||||
4 |
indice | Nombre y apellido completo |
---|---|
1 | Leticia Consuelo Paz Herrera Avila |
2 | Javiera Sofia Alejandra Menares Jara |
3 | Gisselle arancibia |
4 | Adamaris Camila Pinedo Orellano |
5 | Brenda Tabata Lillo Flores |
6 | Marcela Escobar Alvarado |
7 | Rayen Ainy Lobos Becerra |
8 | Maritza graciela rios aguilante |
9 | Francesca alvarez |
10 | Carla cecilia Chinchon Diaz |
11 | Renso Raúl Jesús lock Lopez |
12 | Jennifer del carmen Avila Cavieres |
13 | Stephanie alexandra guerra perez |
14 | Javiera Ignacia Mazuela Martínez |
Switch The Language